SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Recuperación de áreas afectadas por hidrocarburos. Monitoreo de intervenciones de bajo impactoRestauración ecológica de humedales del Monte. Técnicas participativas en el sitio RAMSAR Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero (provincias de Mendoza y San Luis, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Multequina

versão On-line ISSN 1852-7329

Resumo

ALONSO ALCALA JAUREGUI, Jorge et al. Diagnóstico del grado de fragilidad y calidad ecológica territorial como base de la determinación de estrategias de restauración. Multequina [online]. 2021, vol.30, n.2, pp.275-284. ISSN 1852-7329.

La población ejerce presión sobre los usos del suelo por lo que existen actividades que inciden en la degradación ambiental y del territorio, que demandan acciones de restauración. El objetivo fue elaborar un diagnóstico territorial local como estrategia de evaluación de impacto ambiental en el Ejido El Jaral, del Municipio de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, México. Para la caracterización del sitio se utilizó el software ARCGIS 0.10, basado en la carta topográfica digital F14A83 escala 1:50 000 del INEGI (2010). Se determinó la capacidad agrológica, pecuaria y urbana del territorio. La definición de áreas de restauración territorial fue basada en los criterios de fragilidad ecológica y calidad ecológica. Los resultados indicaron presencia de Bosque Pino Encino en un 40% del territorio y una superficie para uso agrícola que correspondió al 5% del ejido. El Ejido presenta una calidad ecológica baja y, por consiguiente, una fragilidad natural alta, lo cual requiere actividades de restauración de suelos y reorientación de prácticas agrícolas y pecuarias. Se proponen actividades de restauración en un 22% de la superficie compuesta por vegetación de Chaparral. Para futuros estudios se propone evaluar medidas de restauración y la percepción de la población.

Palavras-chave : Ejido El Jaral; Usos de suelo; Ordenamiento territorial local; Capacidad agrológica y pecuaria; Uso potencial del suelo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )