SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número154Sal y Salud: conocimientos y percepción de riesgo según jóvenes y profesionales de la saludÁcidos grasos omega 3 en injuria cerebral traumática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diaeta

versão On-line ISSN 1852-7337

Resumo

COSTA, Mónica G  e  POSSIDONI, Cristina. La evaluación significativa mediante el uso de las tics1. Diaeta [online]. 2016, vol.34, n.154, pp.12-22. ISSN 1852-7337.

El objetivo del proyecto de Innovación e Incentivo a la Docencia, es el desarrollo de una nueva estrategia de evaluación, que implica el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para el trabajo final de promoción de la cátedra de Nutrición de la Lic. en Nutrición de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Esta necesidad no es fortuita sino que se basa en dos experiencias anteriores; una es el proyecto de Innovación a la Docencia: "Estudiantes al Plato: desarrollo de una nueva estrategia evaluativa", experiencia muy exitosa y valorada por los estudiantes y la segunda es el proyecto de curricularización de la extensión: "Resignificando aprendizajes, caminando y aprendiendo con y entre la gente". Si realmente pretendemos estimular desde la cátedra un aprendizaje orientado al desarrollo de destrezas superiores como el pensamiento crítico y creativo, la capacidad de resolución de problemas, la aplicación de conocimientos a situaciones o tareas nuevas, la capacidad de análisis y de síntesis de información, la interpretación de textos o de hechos y la capacidad de elaborar un argumento convincente; será necesario practicar un nuevo estilo de evaluación que vaya en consonancia con estos propósitos. Los resultados demostraron que la estrategia es válida, adecuada para este grupo de estudiantes, actualizada, original y valorada por los destinatarios. Pensar en momentos evaluativos que desestructuren el pensamiento rígido, y hasta punitorio que frecuentemente los envuelve, permite mejorar el rendimiento de los estudiantes. Hacer de este momento otro de aprendizaje, y hacer de la evaluación una instancia memorable que perdure como un desafío factible, placentero, lúdico e intenso, y que a la vez aporte a los docentes suficiente información como para asegurar la apropiación por parte de los estudiantes de los conocimientos requeridos.

Palavras-chave : TICs; Evaluación; Universidad; Alumnos; Docentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons