SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número166Evaluación de la comprensión objetiva de 5 modelos de etiquetado frontal de alimentos en consumidores argentinos: resultados de un estudio comparativoInfluencia de la gastroparesia en el logro de la meta calórica y proteica en pacientes neurocríticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diaeta

versão On-line ISSN 1852-7337

Resumo

GONZALEZ, Florencia  e  GUSENKO, Tatiana L. Características de la alimentación del paciente oncológico en cuidados paliativos. Diaeta [online]. 2019, vol.37, n.166, pp.32-40. ISSN 1852-7337.

Introducción y objetivo: es escaso lo que se conoce acerca de las características de la alimentación del paciente oncológico en cuidados paliativos. En el presente estudio se realizó un análisis detallado para describir las características alimentarias del paciente oncológico en cuidados paliativos. Materiales y método: estudio descriptivo, observacional y transversal. Se incluyeron 50 pacientes que asistieron al consultorio externo del servicio de oncología del Hospital Juan A. Fernández. Los datos se obtuvieron a partir de encuestas dirigidas semiestructuradas. Se analizaron los siguientes parámetros: número de comidas diarias, presencia de apetito, sentimiento de presión y dificultades a la hora de comer, máxima consistencia tolerada, temperatura mejor aceptada, sabor de preferencia, preferencias alimentarias actuales, incorporación y eliminación de alimentos, realización de dieta específica, propiedades especiales atribuidas a alimentos, consumo de suplementos nutricionales orales, persona encargada de la preparación de los alimentos, compañía, asistencia, lugar y posición al comer. Resultados: el 26% (IC 95% 15,08-40,61) refirió no tener apetito a la hora de comer y un 38% (IC 95% 24,99-52,83) se sentía presionado por parte de familiares/amigos para alimentarse. El 80% (IC 95% 65,85-89,49) presentaba dificultades al comer. Un 60% (IC 95% 45,20-73,26) eliminó alimentos a partir del diagnóstico y un 28% (IC 95% 16,66-42,71) incorporó nuevos. Porcentajes similares preferían sabores dulces y salados, 30% (IC 95% 18,28-44,78) y 32% (IC 95% 19,92-46,83), respectivamente. La consistencia mejor aceptada fue la blanda (16% IC 95% 7,16-40,95). El consumo de suplementos nutricionales orales se observó en el 32% (IC 95% 19,92-46,83). Un 78% (IC 95% 63,66-88,00) indicó comer en el comedor/cocina y el 82% (IC 95% 68,07-90,95) sentado en una silla. Conclusiones: la alimentación del paciente oncológico en cuidados paliativos debe ser individualizada para realizar recomendaciones nutricionales adecuadas.

Palavras-chave : Cuidados paliativos; Paciente oncológico; Cáncer avanzado; Características alimentarias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons