SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2La tesis leibniziana del mejor de los mundos posibles: Significado y consideracionesEl conocimiento y la verdad como relativos en el pensamiento aristotélico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista latinoamericana de filosofía

versão On-line ISSN 1852-7353

Resumo

GIOVANNINI, Eduardo N.. El reto de Hilbert en la teoría de las magnitudes poligonales: Un capitulo en la axiomatización sintética de la geometría euclidiana. Rev. latinoam. filos. [online]. 2017, vol.43, n.2, pp.207-235. ISSN 1852-7353.

El artículo ofrece una interpretación de las contribuciones de David Hilbert a la teoría de las magnitudes poligonales, desarrollada en su influyente monografía Fundamentos de la geometría, publicada en 1899. Se argumenta que la construcción de esta parte central de la geometría euclidiana represento para Hilbert un desafío muy significativo, en razón de su objetivo general de proporcionar una axiomatización estrictamente sintética de esta teoría geométrica; es decir, en virtud de sus conocidos requerimientos metodológicos y epistemológicos de construir la geometría elemental evitando toda apelación esencial a presupuestos numéricos. Se sostiene además que dicho desafío consistió en ofrecer un nuevo fundamento lógicamente sólido para la teoría del área poligonal, pero que al mismo tiempo pueda ser considerado como puramente geométrico.

Palavras-chave : Hilbert; Geometría; Axiomática; Equivalencia; Área plana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons