SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2El reto de Hilbert en la teoría de las magnitudes poligonales: Un capitulo en la axiomatización sintética de la geometría euclidianaOn the Normative Consequences of Virtue and Utility Friendships in Aristotle índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista latinoamericana de filosofía

versão On-line ISSN 1852-7353

Resumo

TABAKIAN, Diego. El conocimiento y la verdad como relativos en el pensamiento aristotélico. Rev. latinoam. filos. [online]. 2017, vol.43, n.2, pp.237-262. ISSN 1852-7353.

Desde hace varias décadas, numerosos especialistas han mantenido interpretaciones contrapuestas sobre la teoría aristotélica de la verdad ante la presencia de pasajes que parecen sugerir teorizaciones diferentes para el caso de lo compuesto ("verdad predicativa") y para el caso de lo simple ("verdad antepredicativa"). En este trabajo, partimos de la conceptualización de la categoría de "relativo" para esclarecer el modo en que ambos casos se encuentran conectados en una única teoría de la verdad: tanto la verdad de lo compuesto como de lo simple poseen la estructura categorial de los relativos. Esta hipótesis interpretativa encuentra arraigo en los textos donde Aristóteles define la categoría de relativo (Cat. 7, Metaph. Δ 15) y donde conceptualiza la prioridad natural de lo cognoscible frente al conocimiento (Cat. 12, Metaph. Δ 15, De an. III 2).

Palavras-chave : Aristóteles; Verdad; Conocimiento; Relativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons