SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número1Fracturas inestables extraarticulares del radio distal: Clavijas percutáneas de Kirschner (Kapandji) o placas bloqueadas volaresMegaespaciadores y espaciadores modulares confeccionados a medida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

DEL SEL, Hernán; LOPREITE, Fernando A.; MENUTTI, Marcelo M.  e  MANA, Diego. Artroplastia total de cadera en secuelas de fracturas del acetábulo. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2011, vol.76, n.1, pp.14-19. ISSN 1852-7434.

Introducción: Las fracturas del acetábulo y la luxación coxofemoral traumática pueden generar artrosis postraumática y osteonecrosis cefálica femoral. La planificación preoperatoria debe efectuarse con cuidado. El propósito de esta presentación es dar a conocer los resultados, las dificultades técnicas y las complicaciones en una serie de 28 casos. Materiales y métodos: Se evaluaron retrospectivamente 28 pacientes con coxartrosis (16 pacientes) o necrosis cefálica femoral (12 pacientes) secundaria a fractura del acetábulo o luxofractura coxofemoral, en quienes se efectuó una artroplastia total de cadera. Dieciséis eran varones (57%) y 12 mujeres (44%), con una edad promedio de 57 años. Se utilizó como injerto en 13 casos. La incorporación fue del 100%. En 10 pacientes se solicitó una tomografía computarizada (TC) preoperatoria. En 17 pacientes con cirugía previa había algún material de osteosíntesis. Se implantaron 17 cotilos cementados, 1 componente bipolar y 10 no cementados. El componente femoral fue cementado en 25 casos y sin cementar, en tres. Resultados: En 27 pacientes el seguimiento promedio fue de 6,3 años. Con un paciente se perdió el contacto a los 2 años. No hubo ningún caso de infección. De 17 cotilos cementados, se registraron tres aflojamientos (18%). De 10 cotilos no cementados, el 100% están osteointegrados. Un paciente sufrió dos episodios de luxación anterior. Conclusiones: La artroplastia total de cadera brinda muy buenos resultados en las secuelas de fracturas del acetábulo. Se presentan mayores posibilidades de fracaso por aflojamiento acetabular, sobre todo si los cotilos son cementados. La vía anterolateral sería la recomendable para disminuir el índice de luxaciones. La utilización de la cabeza femoral como autoinjerto en casos de defectos acetabulares es un recurso fácil y eficaz.

Palavras-chave : Secuela de fractura acetabular; Artroplastia total de cadera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons