SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número2¿El trasplante meniscal mejora la función articular de la rodilla a mediano plazo?Utilización de tallos femorales largos cementados asociados a injerto óseo molido e impactado en revisiones de cadera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

BUTTARO, Martín et al. Reconstrucción de calcar femoral con mallas metálicas, aloinjertos óseos impactados y tallos cementados en cirugía de revisión. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2012, vol.77, n.2, pp.96-103. ISSN 1852-7434.

Objetivos: El objetivo de este trabajo es analizar una serie de pacientes con reconstrucción de calcar femoral utilizando mallas metálicas, aloinjertos óseos impactados y tallos cementados en cirugía de revisión. Materiales y métodos: Se incluyeron 91 pacientes con defectos óseos femorales proximales y una edad promedio de 66 años (rango 32 a 88), que fueron seguidos prospectivamente. Los diagnósticos fueron aflojamiento aséptico en 69 casos, aflojamiento séptico en 22 casos, fractura periprotésica en 2 casos, falla de osteosíntesis cervicodiafisaria en 2 casos y rotura del tallo femoral en 1 caso. El puntaje funcional promedio preoperatorio (Merle D'Aubigne) fue de 7,2 puntos. Según la clasificación de la Endoklinik, 50 pacientes presentaban grado 3; 39, grado 4; y 2, grado 2, Se implantaron 44 tallos cortos y 47 largos, de entre 200 y 240 mm de longitud. Resultados: La sobrevida de la reconstrucción femoral fue del 98% luego de un seguimiento mínimo de 31 meses y máximo de 87 meses. El puntaje funcional promedio posoperatorio (Merle D'Aubigne) fue de 15,2 puntos. El hundimiento promedio de los tallos femorales fue de 3,6 mm. Las complicaciones relacionadas con la reconstrucción femoral fueron la fractura de una malla y de un tallo femoral largo a los 2 años y 2 meses posoperatorios, y la fractura traumática de una malla luego de una caída al año y medio de colocada. Esta serie presentó 8 luxaciones, 7 infecciones y 2 fracturas periprotésicas. Conclusiones: La combinación de mallas metálicas, aloinjertos óseos impactados y tallos cementados es un método válido para tener en cuenta en la reconstrucción de los defectos óseos severos del fémur proximal.

Palavras-chave : Aflojamiento protésico; Cirugía de revisión de cadera; Defectos óseos femorales; Malla metálica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons