SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número3Hemiprótesis de Austin Moore en fracturas mediales de cadera desplazadas: Tasa de mortalidad, infección y luxación en 91 pacientes con mal estado generalRescate de clavos endomedulares mediante estabilización con placas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

BIDOLEGUI, Fernando M; PEREIRA, Sebastián P; LUGONES, Alfonso  e  VINDVER, Gabriel I. Ácido tranexámico endovenoso en el reemplazo total de rodilla sin manguito hemostático: Estudio prospectivo aleatorizado. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2014, vol.79, n.3, pp.154-162. ISSN 1852-7434.

Introducción: La artroplastia de rodilla se asocia a grandes pérdidas de sangre perioperatorias y posoperatorias (600-1500 ml), y a porcentajes de transfusión de sangre hasta del 50%. El objetivo es estudiar el efecto del ácido tranexámico en la artroplastia primaria de rodilla sin manguito hemostático, valorando la pérdida sanguínea en el posoperatorio. Materiales y Métodos: Los pacientes fueron asignados, en forma aleatoria, a dos grupos: Grupo A, con ácido tranexámico, 25 pacientes (71,5 años) y Grupo B, sin ácido tranexámico, 25 pacientes (72 años). Se determinó la hemoglobina y el hematocrito antes de la cirugía, y a las 24, 48 y 72 h. Se midió el débito del suctor a las 24 h. Resultados: El hematocrito posoperatorio a las 24, 48 y 72 h fue del 33,4%; 31,5% y 30,8%, respectivamente, en el grupo A, y del 28,5%; 27,9% y 27%, en el grupo B (p <0,001 en los 3 registros). Los valores de hemoglobina fueron 11, 10,3 y 10 g/dl en el grupo A y 9,4; 9,3 y 9 g/dl, en el grupo B, respectivamente (p <0,001; p = 0,004 y p = 0,002). La colección del drenaje a las 24 h en el grupo A fue de 363,4 ml (± 141 ml) y, en el grupo B, fue de 626 ml (± 260 ml) (p <0,001). Se transfundió al 32% de los pacientes del grupo B y a ninguno del grupo A. No se registraron casos de enfermedad tromboembólica. Conclusión: El uso de ácido tranexámico disminuye la pérdida de sangre posoperatoria asociada a la artroplastia de rodilla; esto se refleja en menores porcentajes de transfusión de sangre sin un aumento en el riesgo de complicaciones.

Palavras-chave : Ácido tranexámico; Artroplastia de rodilla; Manguito hemostático.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons