SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número4Colgajo fasciocutáneo sural inverso para cobertura de defectos de partes blandas en pierna, tobillo y pieCrecimiento longitudinal posnatal del primer metatarsiano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

PEREIRA, Sebastián; LUGONES, Alfonso; VINDVER, Gabriel I  e  BIDOLEGUI, Fernando M. Enclavado endomedular retrógrado en fracturas diafisarias de fémur: indicaciones, técnica y resultados. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2014, vol.79, n.4, pp.210-217. ISSN 1852-7434.

Introducción: El enclavado endomedular fresado anterógrado es el método de elección para el tratamiento de las fracturas diafisarias de fémur. Sin embargo, la técnica retrógrada surgió como alternativa para situaciones en las que la técnica anterógrada tiene ciertas desventajas. Materiales y Métodos: Entre marzo de 2001 y enero de 2011, se realizaron 110 enclavados retrógrados de fémur, 34 de ellos en pacientes con fracturas diafisarias de fémur. Los mecanismos de lesión fueron: colisión vehicular (15 casos), traumatismo de baja energía (18 casos) y proyectil de arma de fuego (1 caso). Once pacientes (31%) tenían lesiones asociadas. Resultados: Treinta y tres pacientes consiguieron la consolidación ósea (97%). El tiempo medio de consolidación fue de 84 días para los clavos fresados y de 112 días para los no fresados. Hubo un caso de retraso de la consolidación. El rango de movilidad de la rodilla promedio fue de 130º de flexión (mínimo 100º y máximo 150º). Seis pacientes (17,6%) refirieron dolor de rodilla. Conclusiones: El clavo retrógrado para el tratamiento de fracturas diafisarias de fémur consigue resultados de consolidación similares a los del clavo anterógrado de fémur. Sus posibles ventajas son la técnica simple, un menor tiempo quirúrgico y la posibilidad de operar sin el uso de una mesa de tracción.

Palavras-chave : Fractura diafisaria de fémur; Enclavadoretrógrado; Resultados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons