SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número3Síndrome del túnel radial: Hallazgos y tratamiento en 17 pacientesArtroplastia de cadera con osteotomía de acortamiento femoral en la cadera displásica grado IV de Crowe índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

SOLA, Gerardo et al. Ablación percutánea por radiofrecuencia en metástasis óseas dolorosas. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2015, vol.80, n.3, pp.164-170. ISSN 1852-7434.

Introducción: Existen diferentes modalidades para tratar las metástasis óseas y el dolor que generan, con diferentes resultados. La ablación percutánea por radiofrecuencia guiada por tomografía es una de ellas. El objetivo de este estudio retrospectivo fue evaluar los resultados iniciales con este procedimiento, especialmente el alivio del dolor, y mostrar detalles de la técnica quirúrgica. Materiales y Métodos: Se trataron 18 pacientes (edad promedio 59.2 años) controlados durante 15 meses; 9 metástasis en fémur; 4, en raquis dorsal/lumbar; 3, en escápula y 2, en ilíaco; su origen fue cáncer de mama (7 casos), pulmonar (4 casos), renal (4 casos) y tiroideo (3 casos). Las metástasis en raquis estaban a más de 10 mm del conducto medular y las de huesos largos presentaron bajo riesgo de fractura. El dolor fue evaluado mediante la escala analógica visual antes del procedimiento, a los 2, 7 y 30 días, y a los 3 y 6 meses. Todos fueron sometidos a ablación percutánea por radiofrecuencia por tomografía con el equipo Valleylab utilizando aguja Rita® (lesiones >3 cm) o Cool-tipTM (lesiones <3 cm). Resultados: El puntaje del dolor preoperatorio fue de 8,33 en promedio, de 5 a la semana de la ablación, 2 al mes y 1 a los 3 y 6 meses. La tolerancia al procedimiento fue excelente y no hubo complicaciones. Dos pacientes tuvieron recidivas y se realizó una endoprótesis no convencional de fémur proximal y de rodilla, respectivamente, con evolución favorable. Conclusión: La ablación percutánea por radiofrecuencia guiada por tomografía impresiona una herramienta prometedora, se logra un excelente control del dolor con muy buena tolerancia por parte del paciente.

Palavras-chave : Metástasis; Dolor; Ablación; Radiofrecuencia; Tomografía computarizada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )