SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número1Alargamiento óseo con minitutor externo como tratamiento de braquimetatarsianosOsteotomía de la tuberosidad anterior de la tibia en adolescentes y adultos jóvenes: resultados funcionales y complicaciones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

PESCIALLO, César et al. Defectos óseos segmentarios infectados en huesos largos: tratamiento con técnica de Masquelet. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2019, vol.84, n.1, pp.15-26. ISSN 1852-7434.

Introducción: Los defectos óseos segmentarios infectados son entidades de complejo tratamiento. La técnica de Masquelet representa una alternativa para estos casos. El objetivo de este estudio retrospectivo multicéntrico fue mostrar los resultados clínicos y radiográficos obtenidos con esta técnica de reconstrucción en defectos óseos segmentarios infectados de fémur y tibia, caracterizar los defectos tratados y describir los diferentes aspectos de la técnica quirúrgica. Materiales y Métodos: Analizamos a 24 pacientes (14 hombres y 10 mujeres; edad promedio 36.16 años [rango 18-67]) tratados con la técnica de Masquelet, operados entre 2011 y 2016. El seguimiento promedio fue de 16.5 meses (rango 12-27) desde el segundo tiempo quirúrgico. Se analizaron el hueso afectado, la longitud del defecto (en cm), el tiempo de consolidación y el control del proceso infeccioso. Resultados: La longitud del defecto óseo tratado fue, en promedio, de 5,7 cm (rango 3-12), fue superior a 4 cm en el 50% de los casos, el defecto óseo segmentario de mayor tamaño en la tibia fue de 12 cm y de 10 cm en el fémur. Se logró la consolidación ósea, en todos los casos, en 4.5 meses. Un paciente presentó una recidiva del proceso infeccioso a los 12 meses de la consolidación. Conclusiones: La técnica de Masquelet o de la membrana inducida ofrece una alternativa razonable y sencilla para un problema altamente desafiante como son los defectos óseos segmentarios infectados. La tasa de consolidación es superior al 90% aun en casos complejos.

Palavras-chave : Defecto óseo segmentario; Defecto óseo infectado; Fémur; Tibia; Técnica de Masquelet.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons