SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número2Artroplastia total de rodilla en pacientes con secuela de fracturas articulares: Resultados del seguimiento a mediano plazoResultados de la osteotomía y la osteosíntesis rígida en la consolidación viciosa de falange índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

BAZAN, Pedro L et al. Lesiones toracolumbares en la práctica de acrobacia en tela: Reporte de casos. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2020, vol.85, n.2, pp.119-124. ISSN 1852-7434.

Introducción: La acrobacia en tela es una práctica circense con muchos adeptos en la población urbana. Consiste en sostenerse en altura tomado por dos extremos de tela, para realizar posturas fijas y cambiar entre ellas mediante deslizamiento y caídas. La práctica profesional no está libre de lesiones. Objetivo: Conocer la naturaleza de la lesión, reconocer los factores predisponentes de lesión y las medidas de prevención utilizadas, evaluar la cinemática, clasificar la lesión y analizar el tratamiento. Materiales y Métodos: Se incluyeron seis pacientes. Se evaluaron la estructura física personal, la cinemática de la caída, los sistemas de protección, la clasificación de las fracturas según la nueva clasificación AO, el cuadro neurológico, el tratamiento y las complicaciones. Resultados: La muestra incluyó a 6 mujeres, con un promedio de edad de 24 años y un índice de masa corporal de 19,29. Caída de 3,08 m de altura, cuatro con colchoneta <5 cm. Las lesiones principales fueron: 6 A1, 4 B2 y 1C. No se observaron déficits neurológicos. Cuatro pacientes fueron sometidas a cirugía. Conclusiones: La práctica de acrobacia en tela es una actividad circense de reciente aparición global. Las mujeres están más expuestas a las lesiones. El entrenamiento riguroso y el empleo de elementos de seguridad son necesarios para evitar las lesiones. No se observó un patrón único de lesión, la causa fue multifactorial. El tratamiento indicado depende de la lesión vertebral.

Palavras-chave : Lesión vertebral; Columna toracolumbar; Caída de altura; Acrobacia en tela; Práctica circense.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons