SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número2Lesiones toracolumbares en la práctica de acrobacia en tela: Reporte de casosResultados funcionales y radiográficos de la prótesis reversa y la reinserción del troquíter en pacientes con fracturas de húmero proximal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

RELLAN, Ignacio et al. Resultados de la osteotomía y la osteosíntesis rígida en la consolidación viciosa de falange. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2020, vol.85, n.2, pp.125-132. ISSN 1852-7434.

Objetivo: Evaluar los resultados y las complicaciones de una serie de pacientes con consolidación viciosa de falange. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó a pacientes con consolidación viciosa de falange tratados mediante osteotomía en el sitio de la deformidad, estabilizados con osteosíntesis rígida. Se registró la movilidad de los dedos. La valoración subjetiva consistió en el puntaje DASH y una escala analógica visual para el dolor en reposo, en actividad y la función. Resultados: Doce pacientes (13 falanges) cumplieron los criterios de inclusión. El tiempo promedio entre la lesión inicial y la osteotomía fue 14 meses y el seguimiento promedio, 34 meses. La movilidad final promedio en flexo-extensión fue 89° metacarpofalángica, 74° interfalángica proximal, 54° interfalángica distal y la distancia pulpejo-palma, 3 mm. El puntaje promedio de la escala analógica visual en reposo fue 0; en actividad, 1 y la función promedio fue de 7 puntos; el puntaje DASH promedio fue 6. No hubo casos de seudoartrosis. Cinco pacientes requirieron el retiro de la placa. Los pacientes con osteotomía articular no presentaron signos de artrosis. Conclusiones: La osteotomía de falange en el sitio de la deformidad es un procedimiento eficaz con un buen resultado objetivo y subjetivo a corto plazo. La utilización de placas y tornillos conlleva una tasa más alta de complicaciones; por lo tanto, los pacientes deben ser advertidos sobre la posibilidad de una segunda intervención quirúrgica.

Palavras-chave : Osteotomía; Falange; Consolidación viciosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons