SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número2Resultados funcionales y radiográficos de la prótesis reversa y la reinserción del troquíter en pacientes con fracturas de húmero proximalFlegmasia cerúlea dolens posquirúrgica inmediata en el tratamiento de una fractura de pelvis: Reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

WAGNER, Edgar G  e  SALAS, Juan M. Uso de gluconato de clorhexidina en la curación de heridas y su potencial formación de tejido de granulación. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2020, vol.85, n.2, pp.139-146. ISSN 1852-7434.

Introducción: Las heridas con defectos de coberturas suponen un gran desafío a la hora de elegir un buen tratamiento que reduzca el riesgo de infección e incremente la capacidad de granulación del tejido. El objetivo de este estudio fue demostrar la utilidad del digluconato de clorhexidina para la granulación de tejidos. Materiales y Métodos: Se incluyeron 18 heridas de 16 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión. Se realizaron curaciones ambulatorias con gasas embebidas en digluconato de clorhexidina al 20%, cada 48-72 h, hasta lograr la adecuada granulación de tejido y se tomaron fotografías de la evolución clínica de las heridas. Resultados: Se observó una adecuada granulación de las heridas en una media de 9.2 días (rango 4-25), independientemente del tamaño o de las comorbilidades. Ninguna herida presentó signos clínicos de infección durante el período de curación. Conclusiones: El uso de digluconato de clorhexidina es un adecuado método por tener en cuenta para tratar heridas, de forma ambulatoria, y así disminuir los costos hospitalarios del sistema de salud.

Palavras-chave : Clorhexidina; Heridas; Tejido de granulación; Defecto de cobertura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons