SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número6Osteotomía periacetabular de Ganz para el tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera: experiencia inicial y resultados de los primeros 44 casosEstudio de la anatomía sagital de la pelvis de pacientes con dolor sacroilíaco en el ámbito laboral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

DIAZ DILERNIA, Fernando; ONATIVIA, José I.; SLULLITEL, Pablo  e  BUTTARO, Martín. Tratamiento de las fracturas femorales periprotésicas Vancouver B3 con injerto óseo impactado. Supervivencia y complicaciones. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2021, vol.86, n.6, pp.737-746. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.6.1280.

Objetivos: El tratamiento de elección para las fracturas femorales periprotésicas Vancouver B3 aún no está definido. Por este motivo, nos propusimos analizar la tasa de complicaciones de la técnica de injerto óseo impactado con un vástago cementado cuando se utiliza para tratar estas fracturas. Materiales y Métodos: Estudiamos retrospectivamente 33 fracturas femorales periprotésicas B3 tratadas con la técnica de injerto óseo impactado operados entre 2000 y 2016, analizando la tasa de complicaciones. La mediana de seguimiento fue de 75 meses (RIC 36-111). La mediana de edad fue de 78 años (RIC 74-83). La mediana del defecto óseo femoral fue 3 (RIC 3-3) según la clasificación de la Endo-Klinik. Se realizó un análisis de regresión múltiple para determinar los factores de riesgo asociados a complicaciones, las variables incluidas fueron: cantidad de cirugías previas, diámetro de la nueva cabeza femoral y defecto óseo femoral. Resultados: Se realizó una cirugía de revisión en dos etapas en cuatro pacientes. Se registraron cinco fallas asépticas del implante y dos luxaciones en toda la serie. El análisis de regresión lineal multivariable mostró una asociación significativa entre el grado del defecto óseo femoral Endo-Klinik y la tasa de complicaciones (p = 0,04). Conclusión: La reconstrucción femoral con la técnica de injerto óseo impactado para tratar fracturas periprotésicas Vancouver B3 provocó una alta tasa de complicaciones.

Palavras-chave : Fractura femoral periprotésica B3; técnica de injerto óseo impactado; complicaciones; análisis de supervivencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )