SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número1Trombosis arterial de diagnóstico tardío que simula un síndrome de Südeck luego de un reemplazo total de rodillaModelo de hipotermia experimental en murinos para estudios de lesión medular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

ILLANES, Cristian et al. Prevención, manejo y seguimiento de las lesiones de la arteria vertebral. Conocimiento actual de los cirujanos de columna de la Argentina. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2022, vol.87, n.1, pp.85-88. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.1.1382.

Introducción: La lesión de la arteria vertebral es un evento grave. El objetivo del estudio fue evaluar el grado de conocimiento de los cirujanos de columna en la Argentina sobre las medidas diagnósticas y terapéuticas de la lesión de la arteria vertebral. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional mediante una encuesta difundida a través de la AANC y la SAPCV. Resultados: Se recibieron 157 respuestas. El 47,4% considera relevante evaluar la anatomía de la arteria vertebral en todo tipo de patología mediante métodos angiográficos. La mitad de los encuestados diagnosticó una variante anatómica de la arteria. El 29,2% manifestó haber tenido en su práctica una lesión de la arteria. Solo el 35% tiene un protocolo de acción para el manejo de este evento adverso. El 77% adopta como primera medida el taponamiento. En el seguimiento posquirúrgico, la mayoría estudia el estado final mediante métodos angiográficos. Alrededor del 10% procuraría instaurar alguna medida de profilaxis antitrombótica. El 76,6% dispone de Servicio de Hemodinamia con cirujano endovascular. Conclusión: Esta complicación está subestimada. Menos de la mitad de los cirujanos utiliza, como rutina, herramientas de diagnóstico de posibles alteraciones anatómicas. No se han observado protocolos de manejo ni seguimiento de estas lesiones.

Palavras-chave : Arteria vertebral; columna cervical; complicaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )