SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número2Cadera flotante: análisis comparativo de resultados y lesiones asociadas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

GARABANO, Germán et al. Cerclaje con alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera. Análisis de beneficios y complicaciones. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2022, vol.87, n.2, pp.143-151. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.2.1400.

Introducción: El objetivo de este estudio retrospectivo fue evaluar si la reducción abierta con cerclaje de alambre afectó la consolidación, la tasa de complicaciones y de reoperaciones en pacientes con fracturas subtrocantéricas de cadera, tratadas con clavos cefalomedulares. Materiales y Métodos: Se evaluó a todos los pacientes operados consecutivamente entre enero de 2010 y diciembre de 2017. Se comparó a los tratados con cerclaje (Grupo A) o sin cerclaje (Grupo B) de alambre en términos de tipo de fractura, estancia hospitalaria, tiempo quirúrgico, necesidad de transfusiones, calidad de la reducción, consolidación y complicaciones (infección, seudoartrosis, reoperaciones). Resultados: Se incluyó a 58 pacientes. El grupo A estaba conformado por 20 pacientes y el grupo B, por 38. El tipo de fractura más frecuente fue 3A (p = 0,0004). La estancia hospitalaria fue similar (9.0 vs. 10.6 días; p = 0,81), el tiempo quirúrgico y la necesidad de transfusiones fue mayor en el grupo A (p <0,0001 y p = 0,58, respectivamente). La tasa de consolidación fue similar en ambos grupos (90 vs. 92,1%, respectivamente; p = 0,09). Los desejes se observaron solo en el grupo tratado sin lazadas (5-13,5%; p = 0,01). Las tasas de complicaciones (15 vs. 18,4%) y de reoperaciones (15 vs. 15,8%) fueron similares (p = 0,99). Conclusiones: El uso de lazadas de alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera tratadas con clavos cefalomedulares generó un aumento significativo del tiempo quirúrgico, y disminuyó significativamente la incidencia de desejes. La incidencia de reoperaciones fue menor, aunque no significativamente.

Palavras-chave : Fractura subtrocantérica; lazada de alambre; consolidación; seudoartrosis; infección; desejes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )