SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número2Aumento con injerto estructural endomedular en la osteosíntesis de fracturas de húmero proximalFractura de fémur distal asociada con una lesión del tendón cuadricipital: reporte de dos casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

BEATTI, Matías A.; ZUBLIN GUERRA, Carlos M.; GUICHET, Diego M.  e  PELLECCHIA, Tomás S.. Defectos óseos segmentarios: uso de implantes de titanio trabecular diseñados a medida. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2022, vol.87, n.2, pp.219-237. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.2.1436.

Introducción: Se dispone de una amplia variedad de opciones terapéuticas para la reconstrucción de defectos óseos segmentarios causados por fracturas, tumores o infecciones, pero aún es un desafío en la cirugía ortopédica. Materiales y Métodos: Se presentan seis casos de pacientes con pérdida ósea masiva tratados mediante lo que denominamos “combinación sinérgica” de una membrana inducida para aportar beneficios biológicos, más un andamiaje (scaffold) de titanio trabecular desarrollado especialmente, según cada paciente, para el aporte de estabilidad y estructura. Resultados: Cinco hombres y una mujer (edad promedio 30 años) fueron operados con esta técnica. El seguimiento promedio fue de 24 meses. En el posoperatorio inmediato, se logró el restablecimiento del eje, la longitud y la estabilidad mecánica suficiente para iniciar la carga parcial. La carga total, según las condiciones del paciente (dolor, fuerza muscular), demandó un promedio de 25 a 30 días. Conclusiones: Proponemos una opción de tratamiento poco frecuente en nuestro medio que brinda estabilidad biomecánica suficiente para tolerar la carga precoz recuperando la longitud total del defecto en un solo acto, con excelentes resultados funcionales, entendiendo estas como ventajas frente a las opciones terapéuticas de uso tradicional, como transporte o técnica de Masquelet.

Palavras-chave : Titanio trabecular; andamiaje; defecto óseo segmentario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )