SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número430 años de un camino exitosoInfluencia de la consolidación de las tuberosidades en los resultados clínicos de la prótesis invertida para fracturas de húmero proximal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. vol.87 no.4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jul. 2022

http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.4.1616 

Instrucción Ortopédica de Posgrado - Imágenes. Presentación del caso

Presentación del caso

1Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Área Osteoarticular/Musculoesquelético – Intervencionismo, Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina

Presentación del caso

Resolución en la página 605.

Hombre de 72 años que consulta por dolor en el hombro izquierdo, predominantemente nocturno, de 5 meses de evolución, e imposibilidad de realizar movimientos por encima de la cabeza. No refiere antecedente de trauma.

En el examen físico, no se palpan tumoraciones. Tanto la movilidad pasiva y como la activa están disminuidas y las pruebas para manguito rotador son positivas. Se solicitan una radiografía de hombro izquierdo en rotación interna y externa (Figura 1) y una ecografía de hombro (Figura 2).

Figura 1 Radiografía de hombro izquierdo. A. Rotación interna: cambios artrósicos a nivel glenohumeral y acromioclavicular, con disminución del espacio acromiohumeral (asterisco). Se visualiza una tumoración a nivel metafisodiafisario con límite definido a proximal y poca diferenciación a distal (flechas) con trazos radiodensos en su interior, en relación con la esclerosis. No se visualiza compromiso de la cortical. B. Rotación externa: se observa una calcificación en la topografía del manguito rotador (flecha).  

Figura 2 Ecografía de hombro izquierdo: A. Rotura completa del supraespinoso (asterisco). La flecha marca la cortical del húmero. B. Calcificación en la topografía del infraespinoso (asterisco).  

HALLAZGOS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTUDIOS POR IMÁGENES

La radiografía de hombro izquierdo muestra cambios artrósicos a nivel glenohumeral y acromioclavicular, con disminución del espacio acromiohumeral. A nivel metafisodiafisario, se visualiza una tumoración hipodensa, con trazos escleróticos en su interior sin horadación de la cortical. La ecografía de hombro izquierdo revela la rotura completa del supraespinoso y la rotura parcial del subescapular, con calcificación en la topografía del infra-espinoso.

Se completan los estudios por imágenes con una resonancia magnética de hombro izquierdo.

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.