SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Segmentación, fuerza de trabajo excedente y programas de empleo en el área metropolitana de Buenos Aires: un estudio a través de trayectorias socio-ocupacionalesDinámicas Poblacionales de los Valles Orientales del sur de Bolivia y norte de Argentina, siglos XV-XVII: Aportes etnohistóricos y arqueológicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Población y sociedad

versão On-line ISSN 1852-8562

Resumo

MOREYRA, Beatriz. Los avances en la construcción del estado social en córdoba (1914-1930): Legislación social y prácticas asistenciales. Poblac. soc. [online]. 2009, vol.16, n.1, pp.75-118. ISSN 1852-8562.

La historiografía argentina sobre la denominada cuestión social, ha multiplicado sus intereses temáticos en las dos últimas décadas. Dentro de la diversificación de problemáticas y de enfoques que la caracterizan, la producción dedicada al estudio de las condiciones materiales de vida de los sectores subalternos y la relación del Estado y la sociedad civil con la cuestión social, se constituyeron en colectivos historiográficos con identidad propia. En este contexto, el presente trabajo analiza la lenta transición hacia un protoestado social en la ciudad de Córdoba entre 1914 y 1930; es decir, el complejo y laxo proceso que va desde la solidaridad de la sociedad civil a la generalización de una solidaridad institucionalizada. Concordante con ello, se indaga el proceso histórico de estructuración de las medidas legislativas y asistenciales y las concepciones de lo social subyacentes a las decisiones normativas.

Palavras-chave : Cuestión social; Estado; Legislación social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons