SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Territorialidades y movilidades: una aproximación a su análisis a propósito de las trayectorias de dos comunidades mapuche (Patagonia norte, Argentina)Mortalidad de centroamericanos en tránsito por México en contraste con la mortalidad en origen 2000-2014 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Población y sociedad

versão impressa ISSN 0328-3445versão On-line ISSN 1852-8562

Resumo

FABERMAN, Judith. Población, tierras y sociedad de frontera en Sumampa (sur de Santiago del Estero), a fines del siglo XVIII. Poblac. soc. [online]. 2022, vol.29, n.1, pp.118-146. ISSN 0328-3445.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/pys-2022-290107.

A través de un censo eclesiástico de 1794 y de documentación sobre tierras, este trabajo examina la sociedad de Sumampa, sur de Santiago del Estero. Postula un proceso de poblamiento más tardío y alternativo al de la zona comprendida entre los ríos Dulce y Salado, independiente del reparto de encomiendas y de mercedes de tierra. Hipotetiza también que las categorías socioétnicas habían perdido relevancia –de aquí la mayoría de españoles registrados por el censo– y que la aparente autonomía de numerosas familias escondía dificultades de acceso a tierras. Por fin, se detiene en la fronterización del curato en el siglo XVIII y sugiere la existencia de una tregua de cinco décadas que permitió el repoblamiento de la zona oriental desde la instalación de la reducción de Abipones (1754 ca).

Palavras-chave : Sumampa; frontera; estructura demográfica; estructura agraria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )