SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2La política social argentina durante el primer año de la pandemia del COVID-19: transferencias monetarias no contributivas, ingresos de los hogares y pobrezaEfectos de clase y de trayectoria intergeneracional: desigualdades en ingresos, bienes y activos en Argentina (2015) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Población y sociedad

versão impressa ISSN 0328-3445versão On-line ISSN 1852-8562

Resumo

PACIFICO, Florencia; PERISSINOTTI, María Victoria  e  SCIORTINO, Silvana. Fotografiar el trabajo, contrarrestar la invisibilización. La economía popular y las disputas por los sentidos del trabajo en la Argentina contemporánea. Poblac. soc. [online]. 2022, vol.29, n.2, pp.130-158. ISSN 0328-3445.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/pys-2022-290206.

Este artículo analiza, desde una perspectiva etnográfica, las maneras en que los significados del trabajo están siendo dirimidos por los sectores de la clase trabajadora desafiliados de la relación salarial en el marco del proyecto político de la economía popular. Específicamente, muestra el valor que tienen las fotografías como un recurso creativo para sostener estas disputas. Asimismo, la reconstrucción del contexto de producción de las fotografías, evidencia la centralidad de una serie de prácticas de cuidado y formas colectivas de reproducción de la vida fundamentales para comprender estas miradas más amplias del trabajo. Este análisis se basa en el diálogo entre tres investigaciones etnográficas realizadas en Argentina entre 2014 y 2021.

Palavras-chave : Planes sociales; Etnografía; Trabajo; Economía feminista; Economía popular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )