SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Solos: una película sobre desplazamientos, búsquedas y aprendizajesSimular lo que ya se es. Dandismo y bibliofilia en Trance de Alan Pauls índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del CILHA

versão On-line ISSN 1852-9615

Resumo

CAPASSO, Verónica  e  PEEZ KLEIN, Daniela. La experiencia transgénica y la precarización de la vida en el campo: El costo humano de los agrotóxicos de Piovano y Distancia de rescate de Schweblin. Cuad. CILHA [online]. 2023, vol.24, n.2, e008.  Epub 30-Nov-2023. ISSN 1852-9615.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.34.065.

En este artículo se propone analizar, comparativamente, la novela Distancia de rescate (2014) de Samanta Schweblin y la serie fotográfica El costo humano de los agrotóxicos (2017) de Pablo Piovano. Ambas propuestas tematizan el impacto de las actividades vinculadas al agronegocio y, específicamente, abordan el cultivo extendido de la soja, el uso de agrotóxicos y su impacto negativo en la salud de las formas vivientes de las comunidades rurales. Las obras de Schweblin (2014) y Piovano (2017) coinciden en que, en el contexto de la actual crisis ecológica, dan cuenta de zonas de sacrificio, regiones sujetas a daño medioambiental, pero mientras que la novela construye un relato ficcional, poético e incluso por momentos mágico, la serie de fotografías nos presenta el tema desde una construcción de corte documental. Es decir, construyen diferentes formas de llegar a la crítica, al orden actual de cosas en relación con el ambiente y a la búsqueda de un proceso de reflexión. En suma, hay en las obras una voluntad de mostrar el impacto que el modo de producción está causando en el entorno de vida y en los cuerpos que lo habitan. Apuntan sobre la experiencia transgénica: la normalización de la precarización de la vida.

Palavras-chave : literatura; fotografía; comunidades rurales; crisis ecológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )