SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número2Percepción de la inteligencia artificial en la comunidad radiológica argentinaAlteraciones del bulbo olfatorio identificadas por resonancia magnética en una cohorte de pacientes con anosmia tras COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de radiología

versão On-line ISSN 1852-9992

Resumo

SARANGO, Brayan et al. Videodeglución: un estudio siempre actual que nunca envejece. Técnica y aplicación en la práctica diaria. Rev. argent. radiol. [online]. 2024, vol.88, n.2, pp.58-65. ISSN 1852-9992.  http://dx.doi.org/10.24875/rar.23000077.

La videodeglución es un estudio fisiológico y en tiempo real que, al momento, no tiene reemplazo por otra modalidad. Ofrece información relevante sobre el sistema estomatognático del paciente, así como sobre la estructura y la funcionalidad orofaríngea y esofágica. Este estudio cuenta con distintas fases (oral, faríngea y esofágica) en las que se analizan diversas estructuras, así como la funcionalidad de estas a través de degluciones inducidas de diferentes consistencias (semisólido, líquido, sólido). Las patologías que pueden encontrarse son múltiples, siendo algunas de las más frecuentes la disfunción del músculo cricofaríngeo, la penetración/aspiración en la vía aérea, los divertículos y la acalasia. Resulta fundamental su ejecución con una técnica correcta, conociendo previamente la sintomatología, el motivo por el cual fue indicada, la anatomía de las estructuras/cavidades y la fisiología de la deglución. Por lo tanto, una adecuada técnica en la ejecución de la videodeglución y el conocimiento preliminar de la anatomía y la fisiología, así como de los hallazgos y patologías más frecuentes, son fundamentales para una adecuada evaluación del paciente y una correcta interpretación de las imágenes.

Palavras-chave : Videodeglución; Músculo cricofaríngeo; Divertículo de Zenker.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )