SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Hallazgo de sedimentitas sinorogénicas neógenas en los alrededores de Chos Malal, Cuenca Neuquina, ArgentinaRadiolarios del Cretácico Temprano de la Patagonia Austral, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

AGNOLIN, Federico L.. Una nueva especie del género Megapaloelodus (Aves: Phoenicopteridae: Palaelodinae) del Mioceno Superior del noroeste de Argentina. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2009, vol.11, n.1, pp.23-32. ISSN 1853-0400.

En el presente artículo se describe una nueva especie del género Megapaloelodus. Esta nueva especie, nominada como M. peiranoi nov. sp. fue encontrada en capas aflorantes de la Formación Andalhualá (Mioceno superior), en la provincia de Catamarca, Argentina. La nueva especie difiere de otras previamente conocidas para el género Megapaloelodus y posee numerosos elementos óseos que fueron sólo sumariamente descriptos por autores previos. Las vértebras cervicales se distinguen de aquellas de los restantes foenicoptéridos en poseer centros más cortos y anchos. Las vértebras dorsales medias se encuentran separadas, y el notarium es corto, presentándose conformado sólo por dos vértebras, cuyos cuerpos son lateralmente comprimidos. Estos caracteres vertebrales son muy semejantes a aquellos exhibidos por el foenicoptérido basal Juncitarsus y los Charadriiformes, y son posiblemente indicativos de la posición basal del género Megapaloelodus dentro de los Phoenicopteridae.

Palavras-chave : Phoenicopteridae; Palaelodinae; Megapaloelodus; Mioceno; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons