SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Una nueva especie del género Megapaloelodus (Aves: Phoenicopteridae: Palaelodinae) del Mioceno Superior del noroeste de ArgentinaEstratigrafía y análisis tafonómico de Bonitasaura salgadoi Apesteguía, en el sitio «La Bonita» (Cretácico superior, Río Negro, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

HOLLIS, Chris; ARCHANGELSKY, Sergio  e  CARDENAS, Orlando. Radiolarios del Cretácico Temprano de la Patagonia Austral, Argentina. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2009, vol.11, n.1, pp.33-37. ISSN 1853-0400.

Se presenta una asociación de radiolarios hallada en el sector inferior de la Formación Río Mayer expuesta en la Estancia La Federica en la provincia Santa Cruz, Argentina. Los elementos dignósticos de valor bioestratigráfico indican una edad Berriasiano tardío-Barremiano temprano (Cretácico Temprano inicial) para este conjunto. Los radiolarios tienen afinidades faunísticas con asociaciones halladas costa afuera del noroeste de Australia y en el Pacífico occidental, al noreste de Nueva Zelanda. Se sugiere que la asociación de radiolarios patagónicos se desarrolló en aguas frías. Diez metros por debajo de los niveles portadores de radiolarios se hallan sedimentos continentales portadores de palinomorfos que fueron referidos a la Formación Springhill de edad Berriasiano-Valanginiano.

Palavras-chave : Radiolarios; Fm. Río Mayer; Berriasiano tardío-Barremiano temprano; Santa Cruz; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons