SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2¿Es Oreochromis niloticus un invasor en la Bahía de Samborombón, Río de la Plata (Argentina)? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

FERRIZ, Ricardo A.; BENTOS, Cristina A.; LOPEZ, Guillermo R.  e  FERNANDEZ, Eduardo M.. Algunos aspectos biológicos de Bryconamericus iheringii (Ostariophysi: Characidae) en dos arroyos de la alta cuenca del río Samborombón, Argentina. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.109-116. ISSN 1853-0400.

En este estudio se analizó los siguientes aspectos de la estructura poblacional de Bryconamericus iheringii: abundancia, factor de condición, relación machos-hembras, relación largo/peso y período reproductivo. Las muestras fueron tomadas en los arroyos Manantiales y El Portugués entre los meses los meses de mayo de 2004 y abril de 2005 con redes de arrastre. Los mayores valores de biomasa correspondieron a los meses de mayo, julio y marzo para el arroyo Manantiales, mientras que para El Portugués correspondieron a los meses de mayo, septiembre y marzo. En el arroyo Manantiales, tanto para machos como para hembras, el grupo de individuos < 25 mm de Lst dominaron en primavera, los comprendidos entre los 26-40 mm de Lst predominaron en los meses más cálidos, mientras que los comprendidos entre 41-60 mm de Lst abundan a finales del verano, otoño e invierno. En el arroyo el Portugués, individuos machos < 25 mm de Lst, estuvieron presentes en el verano, en el resto del año dominaron las tallas comprendidas entre 26-40 mm de Lst en los meses más cálidos y las tallas entre 41-60 mm de Lst lo hiceron en los meses más fríos. La relación entre sexos difirió significativamente de la razón 1:1, con predominio de hembras en casi todos los meses. Los valores más altos del factor K correspondieron al final de la primavera y al verano para ambos arroyos. Esta especie presenta crecimiento levemente alométrico, las diferencias en este factor entre machos y hembras se debería a la mayor talla de las hembras. El mayor número de hembras en maduración y maduras se observó en los meses de agosto, septiembre y noviembre en ambos arroyos y en post desove febrero-mayo en el arroyo Manantiales y marzo-mayo para El Portugués, lo que indicaría que el periodo de desove estaría comprendido entre los meses de agosto y noviembre.

Palavras-chave : Peces; Abundancia; Reproducción; Bryconamericus iheringii; Buenos Aires.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons