SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Dimorfismo sexual y relaciones morfométricas de Atlantoraja platana (Günther, 1880) en aguas del golfo San Matías, PatagoniaLa pesca artesanal en la Cuenca del Plata (Argentina) y sus implicancias en la conservación de la biodiversidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

DEL MORAL SACHETTI, J. Fernando  e  LAMEDA CAMACARO, Fátima I. Registros de ocurrencia del oso andino (Tremarctos ornatus Cuvier, 1825) en sus límites de distribución nororiental y austral. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2011, vol.13, n.1, pp.7-19. ISSN 1853-0400.

El conocimiento de la distribución del oso andino (Tremarctos ornatus), es fundamental para evaluar el estado de conservación de la especie y el desarrollo de medidas de conservación tales como la declaración de nuevas áreas protegidas o la implementación de estrategias de manejo. El presente estudio tuvo por objetivo ejecutar relevamientos de campo entre los años 2007 y 2008, en los límites del rango distributivo andino nororiental y austral de la especie, mediante el método de rastreo en crestas de serranías afín de conseguir datos de primera mano sobre la presencia/ausencia del oso andino en estas áreas. Seguidamente, se presentan 101 registros actuales en total obtenidos del taxón, entre la región centro-occidental de Venezuela y el extremo noroccidental de Argentina. Finalmente, se discuten las implicancias biogeográficas de los datos reportados.

Palavras-chave : Tremarctos ornatus; Distribución; Venezuela;; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons