SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Revisión de los géneros Nopachtus Ameghino y Phlyctaenopyga Cabrera (Xenarthra, Glyptodontidae, Hoplophorinae) del Mioceno tardío y Plioceno de ArgentinaCatálogo de los tipos de Mycetophilidae (Insecta, Diptera) depositados en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

ZURITA, Alfredo E et al. El registro más completo de un Hoplophorini (Xenarthra: Glyptodontidae) para los Pisos/Edades Chapadmalalense-Marplatense (Plioceno tardío-Pleistoceno temprano). Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2011, vol.13, n.1, pp.69-75. ISSN 1853-0400.

Los Glyptodontidae del Neógeno tardío (Pisos/Edades Chapadmalalense-Marplatense; ca. 3.9-1.8 Ma) constituyen un grupo escasamente conocido, en tanto la mayoría de los registros están limitados a restos aislados de la coraza dorsal y/o caudal. Las únicas excepciones están representadas por Paraglyptodon chapalmalensis (Ameghino in Rovereto), un fósil guía para el Chapadmalalense superior, y el Plohophorini Plohophorus figuratus Ameghino. Por otro lado, los "Hoplophorinae" Hoplophorini son gliptodontes que tienen sus primeros registros durante los Pisos Huayqueriense (Mioceno tardío) y "Araucanense" (Mioceno tardío-Plioceno), pero están prácticamente ausentes durante los Pisos Chapadmalalense-Marplatense (Plioceno-Pleistoceno temprano). Posteriormente, los Hoplophorini (Neosclerocalyptus Paula Couto) son, junto con Glyptodon Owen, los Glyptodontidae de registro más frecuente en el Pleistoceno de América del Sur. En esta contribución damos a conocer el primer registro de un Hoplophorini de antigüedad Chapadmalalense, asignado al género Eosclerocalyptus C. Ameghino (Eosclerocalyptus cf. E. lineatus). Este nuevo material, representado por una coraza dorsal, fue exhumado de la sección superior de la Fm. Chapadmalal, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Desde una perspectiva morfológica, esta coraza presenta un tamaño intermedio entre E. tapinocephalus Cabrera, E. proximus (Moreno & Mercerat) y Neosclerocalyptus Paula Couto. Junto con cf. Paraglyptodon chapalmalensis y Plohophorus figuratus Ameghino, estos registros representan los Glyptodontidae Pliocenos más completos que se conocen; a su vez, completa parcialmente la distribución estratigráfica de los Glyptodontidae Hoplophorini.

Palavras-chave : América del Sur; Argentina; Neógeno tardío; Glyptodontidae; Sistemática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons