SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2El mundo de las plantas en los últimos 130 millones de años: el Museo y sus investigadores como propulsores del conocimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

AMETRANG, Silvia; PODGORNY, Irina  e  LOPES, Maria Margaret. Buenos Aires, 1884: de cómo la fragilidad de unos esqueletos derrumbaron el proyecto de un Gran Museo Nacional. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2012, vol.14, n.2, pp.167-174. ISSN 1853-0400.

Los museos de nuestro continente resultaron de una combinación de distintos factores, tal como las modas culturales, la competencia o rivalidad entre ciudades, países o equipos de trabajo y las afinidades o intercambios con determinados centros metropolitanos. En un medio donde la continuidad de los proyectos inaugurados con rimbombantes discursos nunca estaba asegurada, las alianzas y guerras científicas determinaron el rumbo de estas instituciones. Gomo mostraremos en este trabajo, en las décadas de 1880 y 1890, la competencia entre el Museo General de La Plata de la provincia de Buenos Aires y el Museo Nacional de la capital nacional, haría que el primero dejara de lado el inicial interés en la antropología para volcarse a la paleontología de los grandes mamíferos. Esta carrera por la posesión de una gran colección fosilífera puede remontarse al fracaso del proyecto de Francisco Moreno para crear un monumental museo en la nueva capital de la Nación y enviar a la campaña -allí donde se instalara la capital de la provincia- a las colecciones y director del entonces desvencijado Museo Público.

Palavras-chave : Museo de La Plata; Museo Público; Francisco P. Moreno; Hermann Burmeister; Florentino Ameghino.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons