SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Aspectos de la dinámica de la vegetación de un ambiente de la costa del río de la Plata: patrones fenológicos y evolución del contenido de clorofilaPermian glossopterid scale leaves from the La Golondrina Formation (Santa Cruz, Argentina): the neglected members of Glossopteris floras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

. La posición sistemática de Hermosiornis (Aves, Phororhacoidea) y sus implicancias filogenéticos. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2013, vol.15, n.1, pp.39-60. ISSN 1853-0400.

En el presente trabajo se revisan las relaciones filogenéticas del género Hermosiornis dentro de las aves Phororhacoidea. Este taxón es aquí considerado como el grupo hermano del clado de los Phorusrhacidae, sobre la base de sinapomorfías no ambiguas que incluyen un antebrazo extremadamente corto, tróclea metatarsal III de contorno subrectangular, y caracteres específicos del carpometacarpo. La agrupación Hermosiornis + Phorusrhacidae es aquí denominada como Neorhaci nov. El incremento de la masa corporal, la notable reducción de los miembros anteriores y la concomitante pérdida de vuelo, así como la pronunciada elongación de las extremidades posteriores, adaptadas en gran medida para la carrera, habrían sido caracteres adquiridos en el ancestro común de los Neorhaci. Más aún, un análisis en detalle de los caracteres previos utilizados como exclusivamente compartidos por Hermosiornis y los Phororhacoidea plesiomórficos de la familia Psilopteridae, son aquí considerados como plesiomorfías para Phororhacoidea. Asimismo se analizan brevemente aspectos acerca de la nomenclatura taxonómica de los Phororhacoidea, análisis filogenéticos previos, y algunos detalles de la anatomía de Hermosiornis. Finalmente, se revisan los registros post-Pliocénicos de Phororhacoidea, los cuales son aquí considerados dudosos. De este modo el biocrón de los fororracoidea es aquí considerado como Eoceno Inferior- Plioceno.

Palavras-chave : Phororhacoidea; Hermosiornis; Plioceno; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons