SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Description of the spider Verita williamsi, a new genus and species from Santa Fe, Argentina (Araneae, Gnaphosidae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

ZAPATA, Lorena V  e  GRISMADO, Cristian J. Lista sistemática de arañas (Arachnida: Araneae) de la Reserva Ecológica Costanera Sur (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), con notas sobre su taxonomía y distribución. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2015, vol.17, n.2, pp.183-211. ISSN 1853-0400.

En el presente trabajo se compila la información taxonómica de las especies de arañas registradas en la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El listado se compone de registros publicados, así como nuevos datos obtenidos a partir de muestreos realizados en los últimos ocho años y otros ejemplares depositados en la Colección del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Para cada especie se detalla el material examinado y se agregan comentarios o notas de identificación en los casos pertinentes. La riqueza asciende a 191 morfoespecies distribuidas en 35 familias del infraorden Araneomorphae; 22 especies son citadas por primera vez para la fauna argentina y para unas 30 se amplía su distribución conocida, convirtiéndose la RECS en el límite sur. Además, considerando las 49 morfoespecies que no pudieron ser identificadas (varias de ellas nuevas o potencialmente nuevas especies para la ciencia), la araneofauna argentina podría incrementarse en aproximadamente 70 especies.

Palavras-chave : Araneae; Biodiversidad; Reserva Ecológica Costanera Sur.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons