SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Acromyrmex Mayr (Hymenoptera: Formicidae: Myrmicinae): patrones de distribución de las especies en la provincia de Buenos Aires, ArgentinaFeeding ecology of the siluriform Pimelodella laticeps Eigenmann, 1917 in a Pampean stream from Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

SALINAS, Víctor; MANCINI, Miguel; BIOLE, Fernanda  e  LIENDO, Alejandra. Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina). Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2017, vol.19, n.2, pp.201-209. ISSN 1853-0400.

El embalse Piedras Moras (32°10,13’S, 64°16,50’W) es el último de una serie de seis que se han construido sobre la cuenca del río Tercero en la provincia de Córdoba (Argentina). En el presente estudio se determinaron las principales características físico-químicas del agua y la composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras. Se realizaron muestreos estacionales con mediciones de agua in situ y en laboratorio. Los peces se capturaron con redes de arrastre, enmalle y espineles. El agua se caracterizó por su baja dureza y contenido de sales (164 mg/L). La temperatura, transparencia, pH y oxígeno disuelto no presentaron diferencias significativas entre sitios de muestreo (P>0,05), pero si entre épocas del año (P<0,01). Las temperaturas extremas del agua fueron 14,7 y 26,5 °C, mientras que los valores de oxígeno disuelto estuvieron dentro del rango de 5,7 y 9,3 ppm. Se observó una correlación significativa entre estas dos variables (rs= -0,78, P<0,01). Los peces capturados pertenecieron a doce especies distribuidas en cinco órdenes y ocho familias, se confirmó además la presencia del género Hypostomus. La familia más numerosa fue Characidae. Los valores del índice de diversidad de Shannon-Wiener estuvieron comprendidos entre 1,45 y 2,01 bits. La captura por unidad de esfuerzo de Odontesthes bonariensis (CPUEp), especie blanco de la pesquería, fue de 0,74 y 3,24 kg/20hs/red de enmalle. En el embalse Piedras Moras habitan sólo once de las 29 especies registradas en la cuenca del río Tercero. Al comparar la ictiofauna de seis reservorios de la provincia de Córdoba, Piedras Moras tuvo mayor similitud con los ubicados en la misma cuenca.

Palavras-chave : Embalses; Argentina; Piedras Moras; Ecología; Peces; Odontesthes bonariensis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons