SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Microorganismos consumidores en suelos de la llanura de inundación del arroyo El Pescado (Buenos Aires): Experiencia en microcosmosDiversidad de mamíferos nativos medianos y grandes en la cuenca del río Carcarañá, provincia de Santa Fe (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

BRINOCCOLI, Yanina F; BOGAN, Sergio; MELUSO, Juan M  e  CARDOSO, Yamila P. Actualización de la distribución de Rhamdella aymarae (Siluriformes: Heptapteridae). Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.323-332. ISSN 1853-0400.

El género Rhamdella está incluido en la familia Heptapteridae e integrado por seis especies distribuidas en Argentina, Brasil y Bolivia. Rhamdella aymarae fue descripta originalmente para la cuenca arreica del río Itiyuro, en el norte de Salta, Argentina. Según una propuesta filogenética basada en caracteres morfológicos R. aymarae y R. rusbyi son el grupo hermano de las especies restantes de este género. En este artículo citamos por primera vez la presencia de Rhamdella aymarae para la cuenca del río Pilcomayo y extendemos su distribución a la provincia de Santiago del Estero. Realizamos también una reconstrucción filogenética basada en el marcador mitocondrial COI, la cual permitió corroborar la asignación taxonómica de los ejemplares estudiados y demostró que el género Rhamdella no es un grupo monofilético. Esta contribución muestra evidencia de que las relaciones entre los géneros de la familia Heptapteridae requieren de estudios más detallados para definir su clasificación.

Palavras-chave : Heptapteridos; Urueña; Itiyuro; Pilcomayo; Biogeografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons