SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Redescripción de tres géneros poco conocidos de Acanthosomatidae (Hemiptera: Heteroptera: Pentatomoidea) de SudaméricaAportes al conocimiento de la diversidad de piojos (Phthiraptera: Amblycera e Ischnocera) en aves del Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

MINO-BOILINI, Ángel R.  e  QUINONES, Sofía I.. Los perezosos Scelidotheriinae (Xenarthra, Folivora): taxonomía, biocronología y biogeografía. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.201-218. ISSN 1853-0400.  http://dx.doi.org/10.22179/revmacn.22.681.

Los perezosos Scelidotheriinae (Mammalia, Xenarthra, Mylodontidae) representan un clado suda mericano que, a pesar de tener una distribución geográfica muy amplia, no participaron del Gran Intercambio Biótico Americano (GIBA). El objetivo de esta contribución es realizar consideraciones taxonómicas, corológi cas, estratigráficas y biogeográficas de los Scelidotheriinae del Cenozoico tardío con énfasis en los registros de Argentina. La subfamilia se registra durante Mioceno medio al Holoceno temprano de América del Sur, más precisamente en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay y Paraguay.

Palavras-chave : Phyllophaga; Mylodontidae; Cenozoico tardío; Diversidad; América del Sur; Endémico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )