SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Redefinición de la identidad y posición filogenética de Tityus trivittatus Kraepelin 1898, y descripción de Tityus carrilloi n. sp. (Scorpiones; Buthidae), la especie de mayor importancia mé dica del sur de SudaméricaEstudios xilotafoflorísticos de la Formación Llantenes, Triásico Superior de Mendoza, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

MARTINELLI, Agustín G.; AGNOLIN, Federico L.  e  EZCURRA, Martín D.. Un nuevo lagarto inesperado para el Cretácico Tardío del sur de América del Sur arro ja luz sobre la diversidad de escamados gondwánicos. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2021, vol.23, n.1, pp.57-80. ISSN 1853-0400.  http://dx.doi.org/10.22179/revmacn.23.716.

El registro de lagartos (Squamata) terrestres del Cretácico de América del Sur es escaso, con siete especies descritas para el noreste y sureste de Brasil, y unos pocos registros aislados de iguanios y escincomorfos de la Patagonia argentina. Aquí describimos un nuevo gé nero y especie de lagarto cretácico, Paleochelco occultato gen. et sp. nov., basado en un cráneo parcial (MACN-Pv-N 120) descubierto hace más de tres décadas, que pasó desapercibido en la Colección Paleovertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Este espécimen proviene de rocas del Cretácico Superior de la Formación Bajo de la Carpa (Grupo Neuquén), expuestas en el Campus de la Universidad Nacional del Comahue, al norte de la Ciudad de Neuquén (Provincia del Neuquén). El nuevo taxón se incluyó en una amplia matriz filogenética de Squamata y fue recuperado alrededor de la base de Polyglyphanodontia en un análisis con restricción topológica siguiendo una topología basada en evidencia total. En contraste, el mismo análisis, pero sin la restricción topológica, encontró a Paleochelco occultato también alrededor de la base de Polyglyphanodontia pero alternativamente como el taxón hermano de Polyglyphanodontia + Scleroglossa o como uno de los taxones hermanos del clado Mosasauria + Scleroglossa. El nuevo hallazgo, así como otros registros de Argentina y Brasil, destaca una historia evolutiva compleja, aún poco conocida, de los lagartos en el Mesozoico de América del Sur.

Palavras-chave : Squamata; Patagonia; Grupo Neuquén; Cretácico Superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )