SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Reptiles del área natural protegida Auca Mahuida, ArgentinaOcurrencia de algunas especies de chinches (Hemiptera: Pentatomidae) asociadas a los arrozales en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

ARRIBAS, Lorena P.; MARQUEZ, Federico; BROGGER, Martín I.  e  BIGATTI, Gregorio. Concentración de metales de referencia en la estrella de mar Anasterias minuta en el Golfo San Matías, Océano Atlántico. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2023, vol.25, n.1, pp.143-149. ISSN 1853-0400.  http://dx.doi.org/10.22179/revmacn.25.720.

Los ambientes contaminados con metales pueden inducir a la acumu lación de metales trazas en los tejidos blandos de la fauna marina, resultando en efectos negativos. La estrella de mar incubadora Anasterias minuta es una de las especies de depredadores superiores de macroinvertebrados más conspicuas en las costas rocosas de la Patagonia Atlántica que podría acumular elementos traza y usarse como biomonitor de la contaminación costera por metales. El objetivo de este estudio exploratorio fue cuantificar las concentraciones de metales en las gónadas de poblaciones de A. minuta en un área con impacto antrópico y en un Área Natural Protegida. Las estrellas de mar A. minuta fueron recolectadas de dos poblaciones intermareales rocosas del Golfo San Matías, cerca de un muelle de carga de mineral de hierro en Punta Colorada (PC), y en el Área Natural Protegida Puerto Lobos (PL), ubicada 35 km al sur de PC. Los metales esenciales Fe, Mn, Zn, Cu, Cr y Ni, y los metales no esenciales Cd y As estuvieron presentes en las gónadas de ambas poblaciones de A. minuta. Sin embargo, el metal esencial Co y el metal no esencial Pb fueron solo detectados en el Área Natural Protegida PL, con valores inferiores al límite de cuantificación en PC. Dado que las altas concentraciones de metales pueden tener un impacto negativo en las poblaciones de estrellas de mar y los hábitats costeros, estos datos de metales obtenidos de las gónadas de las poblaciones de A. minuta podrían ser útiles como referencia para comenzar un programa de monitoreo en áreas urbanizadas y marinas protegidas.

Palavras-chave : Concentración de metales; Asteroidea; Patagonia Atlántica; Impacto antropogénico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )