SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Reconstrucción 3D y cálculo volumétrico de recipientes cerámicos. Alcances y limitaciones para el estudio y conservación cerámica de la tambería de Guandacol (provincia de La Rioja) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La zaranda de ideas

versão On-line ISSN 1853-1296

Zaranda ideas vol.9 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dez. 2013

 

EDITORIAL

Como es costumbre, nos volvemos a encontrar en este punto del trabajo de edición para realizar el balance de los logros alcanzados y las tareas adeudadas. Sin embargo, la editorial de La Zaranda nº 9 no será como cualquier otra que se haya escrito previamente, y esto se debe, fundamentalmente, a la maduración de una idea que supo venir inquietando en lontananza. Esta idea constituye el abandono definitivo del formato en papel y la adopción exclusiva del formato digital a partir del presente número. Esta decisión no resultó sencilla, ardua fue la batalla y duro el tesón de quienes proclamaron no abandonar los últimos lazos románticos con el papel. Pero finalmente convenimos, en buenos términos, adoptar el formato digital en forma exclusiva dado las variadas ventajas y facilidades que aporta.

Antes de seguir, queremos hacer un alto reparador en el camino y agradecer enormemente a Ivana Ozán, Ariadna Svoboda, Dolores Carniglia y Silvia Chinen por el trabajo realizado en este proyecto, por su pujanza y por compartir el espíritu de trabajar para ofrecer algo distinto y sin otra recompensa que la pura gratificación. Pudimos reconocer en ellos a muy buenos profesionales y, mejor aún, a excelentes personas. Gracias por lo brindado y esperamos verlos en algún punto no muy distante del camino.

Por otro lado, y siguiendo con nuestro espíritu de empujar un poco más allá la frontera, tenemos el agrado de anunciar nuestra incorporación a ESBSCO y SCOPUS. El primero, constituye una base de datos online a la cual están asociadas cientos de instituciones académicas, escuelas, bibliotecas públicas e instituciones gubernamentales de todo el mundo. El segundo, constituye la base de información más grande de resúmenes y citas de papers disponible por el momento.

Finalmente, pero no menos importante, queremos dar gracias a todos aquellos que siguen interesándose por este proyecto. Esperamos que con este número sigamos manteniendo su confianza y alimentando aún más las ganas de seguir hacia delante, siempre hacia delante, por el alcance utópico de la inconquistable frontera…

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons