SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Propuesta metodológica para el estudio de conjuntos malacológicos de sitios concheros: su aplicación en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La zaranda de ideas

versão On-line ISSN 1853-1296

Resumo

CAROSIO, Sebastián Andrés; AGUILAR, Juan Pablo  e  BARCENA, J. Roberto. Reconstrucción 3D y cálculo volumétrico de recipientes cerámicos. Alcances y limitaciones para el estudio y conservación cerámica de la tambería de Guandacol (provincia de La Rioja). Zaranda ideas [online]. 2013, vol.9, n.2, pp.57-76. ISSN 1853-1296.

El desarrollo de las tecnologías informáticas empleadas en la Arqueología ha recibido un gran impulso en las últimas décadas. El objetivo de la actual comunicación es presentar una experimentación computarizada de reconstrucción 3D y cálculo volumétrico sobre cerámica perteneciente al sitio arqueológico Tambería de Guandacol, asociado al periodo de los Desarrollos Regionales (circa 1000-1470 AD) y cuya manifestación ceramológica en la región se conoce como "Aimogasta", "Sanagasta" o "Angualasto". Asimismo, se discuten los alcances y limitaciones que ofrecen estas tecnologías como alternativa para el trabajo con conjuntos fragmentarios que buscan acercarse a las formas cerámicas originales de manera práctica, con potencial de visualización y difusión, y que contribuyen a la revalorización patrimonial.

Palavras-chave : Estudios de conservación cerámica; reconstrucción 3D; cálculo volumétrico; Tambería de Guandacol; Desarrollos Regionales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons