SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10Producción agrícola tradicional en las nacientes de la quebrada de Humahuaca (Dpto de Humahuaca, Jujuy, Argentina)Construyendo en La Arboleda: proyecto sobre valoración y uso social del patrimonio arqueológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La zaranda de ideas

versão On-line ISSN 1853-1296

Resumo

ALBERTI, Jimena  e  CARRANZA, Eugenia. Primera caracterización de los conjuntos líticos provenientes de depósitos de tipoconchero en la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina). Zaranda ideas [online]. 2014, vol.10, pp.47-64. ISSN 1853-1296.

La costa rionegrina del golfo San Matías se divide en dos sectores (norte y oeste), con diferentes características geológicas y geomorfológicas. Estas diferencias se traducen en una disponibilidad diferencial de recursos, lo que habría dado lugar a un uso del espacio diferente por parte de los cazadores-recolectores que ocuparon la costa durante el Holoceno medio y tardío (Favier Dubois y Borella 2011). Esto se vería expresado, entre otros indicadores, en la tecnología lítica manufacturada, usada y descartada en los sitios. En este trabajo se caracterizan los conjuntos líticos provenientes de concheros en diferentes localidades arqueológicas del golfo San Matías. Los resultados indican que la tecnología descartada en estos concheros es de tipo expeditiva, con un uso de rocas localmente disponibles en ambos sectores de la costa. La mayor parte de la muestra no presenta alteraciones postdepositacionales y la carbonatación está presente en un mayor porcentaje que la corrasión, lo que podría indicar un rápido enterramiento de estos conjuntos dentro de los concheros.

Palavras-chave : Tecnología lítica; Materias primas; Concheros; Golfo San Matías; Holoceno medio y tardío.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons