SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11Estudio de alfarerías ordinarias de contextos arqueológicos tardíos (Campo de Carrizal, Departamento de Belén, Catamarca)Una formación economico social de cazadores recolectores en el norte semiárido de Chile: una reevaluación del sitio San Pedro Viejo de Pichasca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La zaranda de ideas

versão On-line ISSN 1853-1296

Resumo

BORGO, Mariangeles. Primeros estudios sobre tecnología lítica en sitios del periodo de integración regional en la provincia de La Rioja: El caso de la Cuestecilla. Zaranda ideas [online]. 2014, vol.11, pp.47-66. ISSN 1853-1296.

En este trabajo se presentan los resultados de las investigaciones realizadas sobre la tecnología lítica del sitio La Cuestecilla ubicado entre las localidades de Pituil y Chañarmuyo (La Rioja, Noroeste argentino). A través del análisis tecnomorfológico y la elaboración de secuencias de producción se busca contribuir al conocimiento de las sociedades que habitaron el sitio entre los Períodos Medio o de Integración Regional y Tardío o de Desarrollos Regionales. Para llevar adelante esta investigación se parte de entender a la tecnología como un fenómeno cultural y dinámico en el cual se ponen de manifiesto procedimientos, saberes, técnicas, elecciones y decisiones de los agentes sociales. El conjunto artefactual responde a los requerimientos de las prácticas cotidianas y la utilización principalmente de materias primas locales.

Palavras-chave : Tecnología lítica; Período de Integración Regional o Medio; Prácticas sociales; Secuencias de producción; Provincia de La Rioja.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons