SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Análisis arqueofaunistico del sitio El Panteon 1 (Las Ovejas, Neuquén) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La zaranda de ideas

versão On-line ISSN 1853-1296

Resumo

EGEA, Débora. Prácticas tecnológicas líticas entre las sociedades del este catamarqueño durante la segunda mitad del Primer milenio D.C. Zaranda ideas [online]. 2016, vol.14, n.1, pp.55-70. ISSN 1853-1296.

En la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca), se sitúan numerosas cuevas con arte rupestre. El análisis inicial del material lítico recuperado de una de estas, la Cueva 7 de Oyola, nos informa el uso de materias primas locales, la manufactura de una multiplicidad de filos líticos y la realización de las últimas etapas de la secuencia de producción. La comparación de este conjunto lítico con el recuperado en el sitio contemporáneo de El Taco 19, diferente en su emplazamiento y tipo de ocupación, nos permitió evaluar la forma en que estos conjuntos, incorporados en contextos particulares, pueden empezar a aportar datos acerca de la transformación y experimentación de estos espacios en el tiempo. El análisis está orientado a contribuir a la comprensión de las sociedades que habitaron el este catamarqueño durante la segunda mitad del primer milenio de la era. Esto implica un aporte importante al ser una temática poco tratada en la zona, donde los estudios se enfocaron mayormente en el arte rupestre.

Palavras-chave : Tecnología lítica; Cuarzo; Prácticas sociales; Arte rupestre; Sierra de El Alto-Ancasti.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons