SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2La maduración vertebral: Método Complementario para la estimación de la edad en restos óseos humanos.Análisis bioarqueológico en contextos de rescate en la provincia de Río Negro: Un aporte para la revalorización de los restos humanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La zaranda de ideas

versão On-line ISSN 1853-1296

Resumo

PEY, Laura. Diseño metodológico para un modelo de potencial productivo del entorno de un sitio agrícola andino. Zaranda ideas [online]. 2017, vol.15, n.2, pp.113-134. ISSN 1853-1296.

En este artículo se sintetizan los procedimientos metodológicos que se han llevado a cabo para realizar un modelo de potencial productivo del entorno de un sitio arqueológico agrícola ubicado en la Quebrada de Pajchela (cuenca superior del Río Grande de San Juan, Puna de Jujuy). Para ello se ha empleado como principal herramienta un Sistema de Información Geográfica. Con fines expositivos, se divide la metodología en tres etapas de trabajo. La primera corresponde al armado de la base de datos arqueológicos -donde se obtiene un modelo vectorial del sitio-; la segunda, a la construcción de base de datos geofísicos -donde se derivan mapas de suelo, pendientes, orientación de las laderas y geoformas a partir de un Modelo Digital de Elevaciones y otras fuentes-; y la tercera a la elaboración del modelo de acuerdo a una serie de cultivos andinos potenciales como referencia. Como resultado, se ha comprobado que, según sus características geofísicas, el sitio se emplaza en un sector del entorno óptimo para el desarrollo de la agricultura.

Palavras-chave : Análisis Locacional; SIG; Agricultura Prehispánica; Lógica Agrícola; Casas Quemadas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons