SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Siglo XIXEl relato de ciencia ficción como herramienta para el diseño industrial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

POMBO, Mercedes. Siglo XX. Cuad. Cent. Estud. Diseño Comun., Ens. [online]. 2011, n.37, pp.139-154. ISSN 1853-3523.

El siglo XX se caracteriza por una amplia profusión de movimientos e ideas, por ello, resulta difícil determinar paradigmas y ejemplos que unifiquen conceptualmente el espacio interior del período. Por otra parte, el vínculo de este siglo con el arte sacro sufre importantes cambios. Se ordena a partir de tres momentos claves basados en la historia de las mentalidades y estéticas reinantes. En los primeros años impera el espíritu modernista; en segundo término irrumpe el carácter racionalista como base de todas las operaciones y formas de pensar; y, por último, el diseño posmoderno como indicio de una nueva ideología preponderante en lasúltimas décadas del siglo XX y los albores del XXI. De estos tres momentos se destaca el movimiento moderno racionalista con el emblemático Le Corbusier cuyo pensamiento oficia de bisagra en las producciones del diseño de los últimos tiempos.

Palavras-chave : Antonio Gaudí; Capilla Notre Dame du Haut,  Ronchamp; Cripta de la Colonia Güell; Diseño de interiores; Le Corbusier; Modernismo; Posmodernismo; Racionalismo; Renzo Piano; San Giovanni Rotondo; Siglo XX; Siglo XXI.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons