SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Aspectos inquietantes de la era de la subjetividad: lo deseable y lo posibleEl sujeto en la experiencia de lo real índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

GALVIS PEDROSA, Paola. Del universo simbólico al arte como terapia: Un camino de descubrimientos. Cuad. Cent. Estud. Diseño Comun., Ens. [online]. 2013, n.43, pp.141-150. ISSN 1853-3523.

El siguiente texto presenta un recorrido teórico práctico que inspira el quehacer arte terapéutico y sus beneficios, en la forma de vida de comunidades indígenas y afrocolombianas de la región chocoana del Bajo Atrato Colombiano. El universo simbólico, punto de convergencia entre uno y otro, abre ante estos lugares, posibilidades de creación, de recuperación de la salud, de resistencia, posibilidades de ser, de hacer, de crear y de creer. La exploración empieza ubicando al lector en tal región colmada de selva y río, poblada por comunidades con formas de vivir, con tradiciones ancestrales y con cosmovisiones que les han permitido resistir poderosas arremetidas bélicas producto de intereses territoriales, económicos y militares. Lo anterior como preámbulo y pregunta sobre cómo trascender este valiosísimo recurso al ámbito terapéutico individual o grupal, y al reconocimiento de las subjetividades que ante en estos se despliegan, en contextos enmarcados por las características del pensamiento moderno occidental. Continua un tejido entre uno y otro contexto y entre el uso de la Arteterapia como dispositivo que, similar a los mitos fundacionales de las comunidades chocoanas, delata lo más profundo del bagaje humano en el intento de construir una sensación de identidad, de pertenencia, de sentir y expresar la riqueza del afecto más allá de las exigencias de racionalismo actuales. Al crear, establecemos un dialogo entre el yo y la vida y podemos decidir abandonar, dejar y perder aquello que nos aleja del deseo de sentir, aprender, conocer o explorar. Aquí reside el poder de la creatividad y la importancia de los diferentes métodos que estimulen su desarrollo.

Palavras-chave : Arteterapia; Creatividad; Comunidades chocoanas; Universo simbólico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons