SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44Baño, De Loof y Romero, tres revolucionarios de la moda y el arte en Buenos AiresModa y Arte: Campos en intersección índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

STEFANINI ZAVALLO, Valeria. Para hablar de mí: La apropiación que el arte hace de la moda para abordar el problema de la identidad de género. Cuad. Cent. Estud. Diseño Comun., Ens. [online]. 2013, n.44, pp.109-122. ISSN 1853-3523.

Las artes plasticas contemporaneas recurren repetidamente a una estrategia de apropiacion de elementos y esteticas propias del mundo de la moda y belleza para trabajar problematicas referidas a la identidad. En la Argentina podemos investigar la obra de diversos autores, Nicola Costantino con sus trabajos performaticos, videos, su serie de peleteria humana, los vestidos habitados de Fabiana Barreda y sus trabajos en colaboracion con disenadores locales, o las intervenciones urbanas y espaciales de un movimiento como Colectiva Mujeres Publicas. Todas estas experiencias nos dan cuenta de distintas estrategias por medio de las cuales las artes plasticas hacen uso de las producciones de la industria de la moda y de sus modos de exhibicion para hablar de la mujer, su cuerpo, sus roles, sus deseos, su lugar en la sociedad contemporanea, y sus estrategias de realizacion.

Palavras-chave : Arte; Belleza; El cuerpo; La pose; Moda.

        · resumo em Português | Italiano | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons