SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Prólogo: Universidad de PalermoFrente al vacío cuerpos, espacios y gestos en el videoarte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

TORRENTE PRIETO, Santiago. La sutura de lo ausente: El espectador como actor en el videoarte. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2015, n.52, pp.19-29. ISSN 1853-3523.

El presente articulo tiene como objetivo examinar la figura del actor en el video arte, sus nuevas formas de representacion y resignificacion de roles en un medio que desde su genesis ha sido reaccionario, y rechazando los canones tradicionales audiovisuales, ha logrado aniquilar de manera parcial o total al actor, puesto que su funcionalidad canonica ha sobrepasado los limites en los que la industria audiovisual tradicional lo albergaba, desplazandolo de su labor narrativa y dramatica, para convertirse en un recurso plastico y estetico. Por otra parte el presente trabajo indaga la transposicion del rol del actor en el espectador del videoarte, debido a procesos posmodernos, donde todos los grandes discursos heredados de la modernidad y la Ilustracion se ven eliminados y desacreditados. El actor como figura adquiere un rol simbolico, y comienza a ser interpelado no por procesos de identificacion, sino mas bien por la interpretacion de su significante, y que ademas debido a las construcciones narrativas, procesos de montaje y produccion propias del videoarte, genera en el espectador la necesidad de suturar la falta de informacion, convirtiendose este en el actor que construye y transita la obra.

Palavras-chave : Actor; Arte hibrido; Espectador; Posmodernidad; Videoarte.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons