SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Frente al vacío cuerpos, espacios y gestos en el videoarteLa crisis de las grandes narrativas del arte en el audiovisual latinoamericano: apuntes sobre el cine experimental latinoamericano en las décadas de 1960 y 1970 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

SABECKIS, Camila. El videoarte y su relación con las vanguardias históricas y cinematográficas. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2015, n.52, pp.49-70. ISSN 1853-3523.

A principios del siglo XX, ya finalizada la Primera Guerra Mundial, surgen en Europa un conjunto de movimientos artisticos de caracter renovador que proponian romper con las formas artisticas tradicionales. Estas manifestaciones, denominadas vanguardias artísticas, van a poner en crisis los valores arraigados y a postular el rechazo radical del arte realista y el gusto por la experimentacion de nuevas formas artisticas. Siguiendo el ejemplo de otras artes los cines vanguardistas, que afloran en Europa en la decada de 1920, van a cuestionar el modo de representacion cinematografica dominante impuesto fundamentalmente por la industria hollywoodense. Conformados por artistas de distintos ambitos: músicos, fotógrafos, pintores o escritores, buscaban experimentar con el nuevo medio y romper con la narracion clasica sistematizada. Cuatro decadas mas tarde, en los anos 60, un grupo de artistas ligados al arte conceptual, las artes plasticas, escenicas y musicales comienzan a utilizar la nueva tecnologia de la imagen electronica con fines artisticos dando lugar al Video Arte. El videoarte se nutre asi en sus inicios de las principales tendencias y manifestaciones de las ultimas vanguardias, el arte pop, el minimalismo, el dadaismo y el cubismo. Esta nueva corriente artistica va a postular una critica con todo lo que de institucional tenia el mundo del arte y una ruptura con lo convencional o "visualmente correcto", coincidiendo en esta actitud con los movimientos vanguardistas cinematograficos. El presente articulo tiene como finalidad analizar las caracteristicas del cine vanguardista y del video arte, y el contexto historico cultural en que tuvieron lugar, de manera de establecer los puntos de contacto entre ambas manifestaciones y las implicancias que tuvieron en el ambito artistico.

Palavras-chave : Experimentacion; Institucional; Renovacion; Ruptura; Vanguardias artisticas y cinematograficas; Video arte.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons