SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52El videoarte y su relación con las vanguardias históricas y cinematográficasEl videoarte como herramienta pedagógica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

LATTANZI, Juan Pablo. La crisis de las grandes narrativas del arte en el audiovisual latinoamericano: apuntes sobre el cine experimental latinoamericano en las décadas de 1960 y 1970. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2015, n.52, pp.71-80. ISSN 1853-3523.

De acuerdo a lo expuesto por Arthur Danto en Despues del fin del arte, hacia la decada del ´70 del siglo pasado y en sincronia con la discusion de la "condicion posmoderna" (F. Lyotard), se estaria llegando a la finalizacion de la era de las grandes narrativas del arte, de aquellos relatos abarcativos que intentaban legitimar un estilo o una determinada tendencia estetica por sobre otras. En este contexto -y en consonancia con manifestaciones como el arte conceptual, el pop art o los happening que ocurren en otras artes (la plastica, la danza, el teatro)- se observa en el audiovisual latinoamericano de las decadas del ´60 y ´70, la existencia de producciones marginales que no se rigen por las narrativas tradicionales del cine. Estas producciones ponen en cuestionamiento la naturaleza misma del medio a partir de la exploracion de sus limites y fronteras. Ubicadas hacia el final de lo que Danto denomina periodo del arte moderno, poseen un caracter doblemente marginal: por su caracter geografico son marginales de los centros de produccion ubicados en los paises centrales. Al mismo tiempo se ubican en los margenes de las propias industrias locales. La hipotesis de este trabajo es que a pesar de su caracter marginal, el cine experimental de las decadas del ´60 y ´70, no constituye tan solo un fenomeno aislado, sino que representa la experiencia mas radical y, al mismo tiempo, el limite del modernismo en el audiovisual latinoamericano.

Palavras-chave : Cine experimental; Contexto historico latinoamericano; Narrativas audiovisuales; Producciones marginales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons