SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52PrólogoIdentidad cultural: La película etnográfica en Serbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

MARDIKIAN, Andrea. Múltiples identidades narrativas en el espacio teatral. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2015, n.52, pp.197-213. ISSN 1853-3523.

Buenos Aires es una de las capitales culturales del mundo. Los datos oficiales muestran que existen seis salas que dependen del Estado, doce salas privadas comerciales y mas de doscientos espacios de teatro independiente, de los cuales mas del setenta por ciento funcionan en sitios no convencionales. Segun Antonio Gramsci, la hegemonia es una estructura ideologica, discursiva, estetica que legitima el statu quo, en un momento historico, politico y cultural determinado. Por lo tanto, la hegemonia legitima ciertas ideologias y discursos expresivos por encima de otros. El circuito oficial y comercial del teatro responde a modelos hegemonicos. Sin embargo, se identifica una ostensible produccion de teatro y espacios independientes. Es necesario reformular el concepto de teatro 'independiente' de Leonidas Barletta. En la actualidad, el Instituto Nacional del Teatro, Proteatro y el Fondo Nacional de las Artes subsidia y financia aquellos proyectos teatrales 'independientes'. De esa manera, los mismos portan una autonomia relativa, regida por las leyes de seleccion de estas Instituciones, transformandose en 'alternativos' mas que en 'independientes'. El off del off surge como una forma espectral del circuito 'alternativo'. Los espacios son viviendas de los directores y actores, galpones u otros lugares que no cumplen con los requisitos de habilitacion de un teatro. El objetivo del articulo es describir y articular un pensamiento critico sobre la identidad del espacio teatral de la Ciudad. El punto nodal es la teoria de identidad de Paul Ricoer que piensa la identidad personal como una identidad narrativa. La hipotesis del ensayo descansa en la siguiente prediccion: El 'circuito teatral' ya no puede definirse bajo la logica del pensamiento binario. Es necesario recurrir al pensamiento deconstructivista para reflexionar sobre el espacio teatral actual.

Palavras-chave : Brecha de Paralaje; Forma espectral; Hegemonia; Identidad; Identidades narrativas; Instituciones legitimadoras; Multiples identidades; Teatro alternativo; Teatro comercial; Teatro independiente; Teatro off del off; Teatro oficial.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons